
Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa es una serie de clases gratuitas de artes por internet para niñxs y familias que llevan a cabo estudios desde casa. Estos talleres prácticos de arte se llevan a cabo en vivo en Zoom y se publican como videos bajo demanda después de cada taller.
En esta página, encontrará nuestros últimos talleres de forma gratuita, pero para acceder a la biblioteca completa, debe convertirse en miembro de nuestra página de Patreon titulada Borderless: ¡puede unirse por tan solo $5 al mes! Su contribución nos ayuda a continuar produciendo programación dinámica y nos apoya en la provisión de programas educativos gratuitos a artistas jóvenes de todo el mundo.
Dirigido por un grupo diverso de artistas profesionales en residencia en 18th Street Arts Center, así como miembros de nuestra comunidad nacional e internacional de artistas, Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa se esfuerza por ofrecer talleres de artes en una variedad de medios, habilidades y con la creencia central de que las artes nos ayudan a imaginar nuevos futuros, crear empatía y promover la resiliencia de la comunidad.
Para inglés visita Arts Learning Lab @ Home.
Serie de la primavera 2022 : la colaboración
Los siguientes talleres dirigidos por artistas invitan a los participantes a co-crear performances, películas y más con los artistas Peter Simensky, n00n y Marcus Civin. Colecciona tus sonidos favoritos y transmítelos en la performance Pyrite Radio: Dispatch de Peter Simensky. A través de un proceso colaborativo de código abierto, genera escritura experimental y arte para crear una nueva película llamada The Gatekeepers con n00n y Marcus Civin. Participar en la creación de arte colaborativo. ¿Qué sucede cuando trabajamos juntos para crear algo nuevo? ¿Qué nuevas visiones del mundo surgen a través de la colaboración artística?
Pyrite Radio: Dispatch | Taller
Sábado, 2 de abril
Únete a Peter Simensky y su Pyrite Radio en un reunión de audio intergeneracional y descubre el potencial oculto de Pyrite, también conocido como Fool's Gold. En este taller aprenderás a grabar tus propios sonidos y a crear nuevas colecciones de tu vecindario. También puedes traer grabaciones de sonidos para contribuir, que pueden provenir de tu música favorita, sonidos, conferencias y más. Después del taller, se les pedirá a los invitados que compartan sus grabaciones de audio para una actuación especial el sábado 9 de abril en el Campus Olímpico del 18th Street Arts Center.
Power Moves con n00n y Marcus Civin
Sábado, 28 de mayo
Únete a n00n y Marcus Civin para Power Moves, un taller de arte, escritura, y colaboración de código abierto para un nuevo video, The Gatekeepers, que se estreno este verano en 18th Street Arts Center. Prepárate para usar la tecnología de escaneo 3D de vanguardia, has algunos escritos experimentales y comparta sus experiencias con otros participantes del taller. Confiando en tu arsenal de movimientos de poder, ¿qué puertas desbloqueas, abres o navegas, y a dónde te lleva esto? ¿Qué puertas permanecen cerradas, requieren una gran paciencia o simplemente no valen la pena? ¿Qué hay de malo en las puertas individuales y las puertas en general?
Materiales: Trae algo con lo que escribir y un teléfono inteligente para acceder al software de escaneo.
Edades recomendadas: Un adulto debe acompañar a los participantes menores de 13 años.
The Influencers y The Gatekeepers: Estreno de vídeo con n00n y Marcus Civin
Jueves, 9 de junio de 2022
n00n y Marcus Civin presentan dos videos animados cortos: The Influencers, creado en enero de 2022, y su secuela, The Gatekeepers, un estreno de crowdsourcing de la comunidad local y global de 18th Street Arts Center. Quédate después de la proyección para una conversación en línea con los artistas.
The Influencers es un bosquejo biográfico ficticio de dos fijos y elegantes accesorios en el mundo del arte, Margaretha y Wald, que viven un estilo de vida barroco a veces cotidiano y a veces caprichoso. Margaretha y Wald hacen hincapié en varias e inminentes catástrofes que se combinan y se manifiestan como delirios. Se asocian y se disocian con sus cuerpos, el medio ambiente, la pandemia y entre sí.
En The Gatekeepers, mientras la pandemia hace estragos, una agente de poder cohibida llamada Sydonia organiza una fiesta exclusiva en su granja de perlas góticas detrás de altos muros y puertas de hierro. Solo que, antes de que termine la fiesta, uno de sus invitados la traiciona generosamente. Sus intentos de mantenerse en la cima la ponen patas arriba. The Gatekeepers hace referencia a la clase, la alta sociedad, la arquitectura y las puertas en Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades.
Serie Verano 2021 : ¡Comunidad!
Estos talleres prácticos para toda la familia nos ayudarán a definir, navegar y reimaginar nuestras ideas de comunidad con los colectivos de arte Alex y Mushi, y The Revolution School. Participa en la discusión sobre cómo definimos la comunidad y crea obras de arte que expresen nuestras conexiones los unos con los otros. ¿Cómo encontramos nuestras comunidades de diferentes maneras? Y, ¿cómo podemos aprender a compartir nuestra abundancia con nuestras comunidades?
ALEXANDMUSHI: Alex Nichols y Mushi Wooseong James
You Define It Yourself
Sábado 24 de julio de 2021
¡Crea tu propio diccionario! Al definir una palabra, puedes definirte a ti mismo.
Todos los días usamos palabras para comunicarnos, pero lo que una sola palabra puede significar para cada persona puede ser muy diferente. Únete a los artistas Alex Nichols y Mushi Wooseong James para definir una palabra y contar una historia sobre esa palabra en tu vida. En este taller, los participantes escribirán sus propias definiciones de una palabra elegida por los artistas, escribirán una historia corta sobre una experiencia de esa palabra y harán un dibujo de la experiencia
Materiales: papel blanco estándar A4, reglas, bolígrafo, lápiz y lápices de colores
Pie de foto: ALEXANDMUSHI, Dictionary Phone: Trust, Restraint, and Temptation. 2018. Escultura de audio interactiva. 9 x 9 x 5 pulgadas. Foto cortesía de artistas y Modernism Inc
SOBRE LOS ARTISTAS
ALEXANDMUSHI es una colaboración entre Alex Nichols y Mushi Wooseong James. Son artistas conceptuales con sede en San Francisco que examinan el tema central de la humanidad: la conexión. Dos nombres, dos personas y miles de conversaciones entre todos los cuerpos de trabajo. Su obra es un campo de pruebas donde los proyectos se convierten en puntos de entrada a los límites de nosotros mismos para ver las formas en que dos personas pueden forjar una conexión. Tener en cuenta la realidad del otro es fundamental para desafiar las construcciones en las que nacemos. Como artistas conceptuales, su trabajo existe en el ámbito de la práctica social, el performance y la documentación del proceso de duración.
The Revolution School
Scrooging for Kids
Sábado 28 de agosto de 2021
Plantilla de tarjeta de jugador.
En Scrooging for Kids, nos aventuraremos dentro de nuestras fortalezas y vulnerabilidades para despertar cómo TODOS pueden ser superpoderes. ¿Cómo hacer una rabieta, llorar o mentir pueden ser un superpoder? ¿Cómo puedo volar? ¿Desde dónde obtengo mi fuerza? ¡Aprendamos cómo nuestra vergüenza o enojo pueden ser herramientas para nuestros superhéroes / supervillanos! ¡Siéntete libre de venir vestido con tu atuendo de superhéroe / supervillano (nosotros lo estaremos)!
Amor,
Cedric, Clara, Dan/i, Devin, Jennifer, Jessie, Kristy, Nikki, Rino, Sara
Materiales mínimos: imaginación, tu nombre de superhéroe, tu nombre de supervillano, papel, algo con qué dibujar (lápices, bolígrafos, marcadores, pintura hinchada, etc.), tijeras, cinta adhesiva, plantilla de tarjeta de jugador impresa
Materiales opcionales: cualquier cosa en tu casa que pueda convertirse en parte de tu aparato (por ejemplo, cajas de cereales, cajas de zapatos, ropa vieja, mochila vieja, riñonera, funda de almohada, etc.); cuerda, cinturón, cuerda, cinta, tela, etc. para atar el aparato alrededor de tu cuerpo.
Pie de foto: The Revolution Deck: Scroogers and Superheroes, tarjetas de jugador diseñadas por Devin Alejandro-Wilder, inspiradas en las cartas de Superhéroes/Scroogers Trello de Jessie Closson. Cada miembro activo de Rev School crea una de estas cartas de jugador, lo que se suma a la expansión de The Revolution Deck, ya sea como Scrooger o Superhéroe, o como un híbrido de ambos. Esta extensión son los miembros del equipo de Scrooging for Kids: Devin Alejandro-Wilder, Sara Barnett, Dan/i Bustillo, Jessie Closson, Rino Kodama, Kristen Mitchell, Jennifer Moon, Nikki Luna Paz, Clara Philbrick, Cedric Tai.
Trevor Amery
Transforma y Traduce
Sábado 25 de septiembre de 2021
¡Para este taller estaremos construyendo dibujos del mundo cotidiano que nos rodea! Descubriremos las superficies y objetos que componen nuestro entorno, desde hojas y palmeras hasta baldosas y tendederos, que luego traduciremos a dibujos mediante frotamiento. Será un proceso de descubrimiento, experimentación, juego y collage.
Trevor Amery (1983, Nueva York, Estados Unidos) recibió su título universitario de MICA, título de posgrado de UC San Diego, y asistió a la Escuela de Pintura y Escultura Skowhegan en 2013. Recibió una beca Fulbright para Hungría, el premio Artista Individual de la Fundación Santo y residencias en Fountainhead, Arteles Creative Center, Teton Artlab y Bemis Center for Contemporary Art. Representó a los Estados Unidos en el Festival Internacional de Arte de Katmandú y ha expuesto en lugares como Jackson Hole Center for the Arts, Skanzen Museum, Utah Museum of Contemporary Art (UMOCA), Los Angeles Municipal Art Gallery, Moore College y Gallery Protocol. Vive y trabaja en San Diego como artista, educador, diseñador y fabricante.
Materiales: papel para calcar, crayones, tijeras, pegamento
Edades: todas
Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa - biblioteca de todos los programas virtuales
Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa es una biblioteca de todos los programas virtuales de educación artística para las familias que 18th Street Arts Center ha producido desde marzo de 2020 durante la pandemia de COVID-19, que ahora puedes ver en línea y descargar el currículo en inglés y español. Continuaremos manteniendo esta página actualizada con contenido fresco y dinámico a lo largo del tiempo a medida que presentamos nuevos talleres de Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa.
En esta página, encontrará nuestros últimos talleres de forma gratuita, pero para acceder a la biblioteca completa, debe convertirse en miembro de nuestra página de Patreon titulada Borderless: ¡puede unirse por tan solo $5 al mes! Su contribución nos ayuda a continuar produciendo programación dinámica y nos apoya en la provisión de programas educativos gratuitos a artistas jóvenes de todo el mundo.
Para nuestra videoteca de 18@Home de charlas, paneles y actuaciones de artistas, ¡también puede acceder a ellos como parte de su membresía de Borderless en el nivel de $10 / mes y más! Asegúrese de unirse hoy.
Serie Primavera 2021: Autocompasión creativa
En mayo de 2021, presentamos tres nuevos talleres de creación de arte Arts Learning Lab @ Home para familias en torno al bienestar y la autocompasión. Mayo fue el mes de la conciencia sobre la salud mental, y el tomarnos un tiempo para la creatividad junto con nuestros seres queridos es una parte clave del cuidado personal en estos tiempos inciertos. Nos asociamos con WE RISE LA en estos momentos de crecimiento creativo, centrados en el tema del bienestar mientras navegamos para salir de una pandemia y transicionar de forma colectiva a nuevas rutinas.
Flores de Papel | Carmela Morales
8 de mayo de 2021 a las 11 AM-12:30 PM
Aprende la delicada y atenta artesanía de la elaboración tradicional de flores de papel.
Materiales: Papel, lápices de colores, crayones, lapiceros, tu cuerpo
Edades recomendadas: Todas las edades.
Explora la tradición artesanal mexicana de flores de papel con la artesana Carmela Morales. Este taller presentará a los participantes a la práctica ecológica de utilizar materiales reciclables y habilidades artísticas tradicionales para crear hermosas flores que pueden ser regaladas a su persona favorita o utilizadas para decorar su hogar. ¡Descubre cómo puedes cuidar tu salud mental a través de esta tarea meditativa y haz nuevas amistades a la misma vez! Preocupada por todos los residuos plásticos que se encuentran en el medio ambiente, Carmela quiere revivir la práctica tradicional de utilizar papel reciclable para crear decoración. A medida que te cuidas, estarás cuidando de tu entorno a través de esta práctica cultural.
Materiales: 1 hoja de papel crepé verde oscuro (50cm X 200 cm), 2 hojas de papel crepé de color (50cm X 200 cm), 1 pluma de pegamento transparente, 1 pieza de cartón en forma de círculo (12 pulgadas), 1 tira de cinta (5 cm), tijeras
Creación de libros con autocompasión | Debra Disman
15 de mayo de 2021 a las 11 AM- 12:30 PM
Haz un libro de artista celebrando tu propio crecimiento creativo.
Edades recomendadas: Todas las edades.
Únete a Debra Disman, artista en residencia en 18th Street Arts Center, y descubre cómo crear el hermoso, divertido y versátil libro Flower Fold (Pliegue de flor) en el que puedes escribir o pegar deseos, esperanzas, oraciones y sueños, hacer una cadena para colgar en tu casa, o dar como regalo. Explora lo que la pandemia ha significado para ti mientras aprendes nuevas habilidades y creas una expresión única de renovación y renacimiento durante la temporada de primavera.
Materiales: Papel de origami (20 hojas de colores planos y estampados variados), barra de pegamento, cartulina de ferrocarril / cartulina, cinta (5 o más tiras en colores variados cortados en tiras de 10-12"), pegatinas surtidas
Si no tienes papel de origami, simplemente corta papel de color en un cuadrado!
Que el sufrimiento hable | Elana Mann
22 de mayo de 2021 a las 11 AM - 12:30 PM
Crea tu propia escultura de sonido para la autoexpresión que cura.
Edades recomendadas: Todas las edades.
Únete a la artista Elana Mann en dejar que nuestras voces y cuerpos retumben, estrépiten y suenen a todo volumen. Los participantes aprenderán a hacer instrumentos musicales y megáfonos utilizando materiales sencillos para el hogar. La discusión y los ejercicios se centrarán en cómo escuchar conscientemente a nosotros mismos y a los demás es clave para el bienestar. El taller culminará con la escucha en grupo y la fabricación de sonidos.
Materiales: Papel blanco grueso (se puede descargar la imagen de megáfono que vamos a utilizar aquí y imprimirlo o recrearlo), arroz seco / frijoles, tijeras, pintura, cepillo de pintura, tubo de papel higiénico, cinta adhesiva
¡No te lo pierdas! Hay mucho más ...
En esta página, encontrará nuestros últimos eventos de forma gratuita, pero para acceder a la biblioteca completa, debe convertirse en miembro de nuestra página de Borderless en Patreon: ¡puede unirse por tan solo $5 al mes! Su contribución nos ayuda a seguir produciendo programación dinámica y a apoyar a artistas de todo el mundo para crear nuevos trabajos.
Serie de otoño 2020
Para este otoño, presentamos tres talleres de arte con artistas profesionales y educadores en torno al tema de recordar a nuestros antepasados. ¿Quiénes son nuestros antepasados? ¿Qué sabes de tus padres, abuelos, sus padres y abuelos, tus tías y tíos, tus primos? ¿Cómo han afectado tu vida? ¿Cómo recordamos a la gente que ya no podemos ver? Únase al 18th Street Arts Center en una serie de talleres para todas las edades que exploran nuestras historias personales y cómo están influenciadas por la gente que vino antes de nosotros.
Verano 2020
Tenemos tres talleres para el verano de 2020 enfocados en las nociones de lugar e identidad con los artistas Sultan Sharrief, Audrey Chan y David Horvitz. Explora tu historia personal a través del arte, reflexiona sobre tus ideas sobre el hogar y piensa en el lenguaje de nuevas maneras.
Para inglés visita Arts Learning Lab @ Home.
Primavera 2020
La serie Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa de primavera de 2020 comenzó el 15 de abril como respuesta a los cierres de COVID-19 y se extendió hasta el final del año escolar en junio. Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa es una serie de clases de artes en línea en vivo para niñxs y familias que llevan a cabo estudios desde casa. Estos talleres prácticos de arte fueron dirigidos por artistas profesionales en residencia en 18th Street Arts Center, así como miembros de nuestra comunidad nacional e internacional de artistas. Los talleres se impartieron en vivo en inglés y español. Los talleres cubren una variedad de actividades de participación práctica además de ser divertidos. Por ejemplo, la meditación a través del dibujo con la artista Claudia Concha, la narración de historias con el artista Yrneh Gabon, un taller de ritmo en tu cocina con la baterista profesional (y becada de Make Jazz en 2020) Shirazette Tinnin, y un taller de movimiento de monstruos con los artistas de rendimiento Beck + Col.
Los siguientes videos están disponibles en inglés y español.
Para inglés visita Arts Learning Lab @ Home.
La iteración de primavera de 2020 del Laboratorio de Arte y Aprendizaje en Casa fue generosamente financiada por el Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Santa Monica. Muchas gracias a Antena Aire por su excelente trabajo de interpretación, y a Anthony Zavala por elaborar los compañeros curriculares basados en estándares para cada taller.